El sector ferretero en Colombia genera 200.000 empleos directos y aporta hasta el 2,5% del PIB nacional.

3.5 millones de mujeres en Colombia tienen dolor pélvico incapacitante.

La compañía impulsa estrategias de ahorro responsable a través de soluciones de IA y automatización que reducen el consumo energético.

El DANE informó que la población ocupada a nivel nacional aumentó 3,1 por ciento, llegando a 714 mil personas.

Según Naciones Unidas, 676 millones de mujeres viven cerca de conflictos mortales (el nivel más alto desde 1990). La violencia sexual ligada a conflictos subió un 87% en dos años.

Ipsos revela un modelo que identifica las fuerzas que mueven la relación entre empresas y clientes, marcando la diferencia en satisfacción, lealtad y crecimiento.

El Instituto Humboldt entidad colombiana, vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, regida por el derecho privado, investiga la biodiversidad y relaciones entre esta y el bienestar humano.

Un estudio global de Ipsos con 50.000 encuestados confirma que el precio y la calidad siguen siendo decisivos para ocho de cada diez consumidores, sin importar su generación.

Colombia encabezó la reducción de la brecha salarial en Latinoamérica, con un salario promedio de USD 14.000.

La participación de jóvenes sucreños en la posesión del Director de la Policía Nacional destaca como ejemplo nacional en inclusión, convivencia y construcción de paz.

Martes, 28 Octubre 2025 12:33

¡Un exabrupto!

De llegar a prosperar el dislate de vender su participación en el Permian empeoraría la situación financiera de la empresa, la cual ha registrado una caída de sus utilidades.

La ventaja en petróleo es que es un mercado muy competido, donde hay suficiente información para que sea el mercado, y no una opinión interesada o sesgada, el que diga cual es el valor de un activo E&P.

Este espectacular lugar del huila es ideal para deleitarse con lo mejor de la caficultura ya que ofrece un portafolio amplio en grano y gourmet. La marca asiste a Cafés de Colombia Expo 2025.

Esta firma de comestibles tiene proyectado crecer en ventas y confía en que el 2025 puede cerrar con un registro de 600.000 millones de pesos en despachos internos e internacionales.

MD Micronegocios es una plataforma que impulsa la transformación sostenible de los micronegocios de la economía popular en Colombia.

El sector genera más de 58.000 empleos formales y fortalece la transparencia empresarial.

La Secretaría de Familia e Integración Social ha atendido a la población con más de 2.150 raciones diarias.

Los resultados en 2025 no auguran mejoría, incluso con una producción equivalente de 115 mil barriles equivalentes por día. La participación de Ecopetrol en Permian cayó del 73,1% en 2020 al 57,3% en 2024.

Este nuevo servicio facilita a los usuarios negociar el tipo de cambio en línea, enviar o recibir dinero del exterior.

Aunque el 78 % de las empresas prioriza el desarrollo del liderazgo, solo el 48 % se siente satisfecha con sus resultados.

Página 1 de 469