Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital
En Antioquia se forman alrededor de 35.000 nuevos hogares cada año, mientras el déficit habitacional alcanza las 136.000 unidades.
Primeras casas con energía 100 % solar, tendencia en el mercado
La urbanización tendrá una capacidad de generación de 1.28 MW anuales, suficiente para cubrir las necesidades energéticas de todos sus residentes.
Oikos y Minutocorp invertirán en Atlántico $120 mil millones en Almax
El proyecto que impulsan las firmas de Colombia y Ecuador está ubicado en Malambo, cerca de Barranquilla. Ya inició ventas y ofrecerá 170 bodegas modulares de altos estándares.
Oikos y Caledonia, defensa urbana y del patrimonio público de Cartagena
Las decisiones fortalecen el ordenamiento territorial, protegen el desarrollo planificado y generan confianza entre los actores comprometidos con el crecimiento legal y sostenible de la ciudad.
Vivienda turística encuentra afortunado nicho en Santa Marta
La ciudad lidera el desarrollo de la vivienda turística de la región, consolidándose como un referente para el desarrollo urbano y el impulso económico.
En la construcción evaluarán estrategias para impulsar ventas de vivienda
Se estudiarán tácticas para revertir las cifras a la baja, y las acciones de comercialización para impulsar nuevos negocios con transformación digital e innovación aplicadas a la industria.
Construcción no residencial crecerá más de 7% anual en Colombia
La reducción gradual de la tasa de interés del 9,5% al 7,75% en 2025 facilitará el financiamiento de nuevos proyectos, especialmente los respaldados por tecnología y planeación técnica sólida.
Subsidios de cajas y tasas bajas, la opción de vivienda sin “Mi Casa Ya”
El directivo anotó que esperan aumentar la construcción de vivienda social y No VIS este año, especialmente en Bogotá y Cundinamarca. Además, fortalecerán la línea de negocios Oikos Store.
Habi, el mayor dinamizador de vivienda usada en América Latina
La proptech colombiana ha captado más de 6.480 inmuebles, convirtiéndose en la inmobiliaria con mayor inventario propio de la región. Esta firma compra 16 viviendas por día.
Empresarios creen en Colombia: Construyendo un País Sostenible
La empresa también promueve un modelo de desarrollo que busca generar un impacto positivo y duradero para la ciudad y sus habitantes.
Apex Funding Experts, manera eficaz y rentable de cristalizar el sueño americano
Actualmente los canales de comunicación han mejorado, pero lamentablemente muy pocos saben de las bondades de Estados Unidos, un país de puertas abiertas para la inversión y el aporte al desarrollo.
Grupo Oikos, comprometido con la reactivación del sector constructor
Con inversión de US$ 2,5 millones, Oikos Storage abre sede en Ecuador
El Grupo Oikos de Colombia será el operador del negocio en Quito y la compañía Uribe Schwarzkopf se encargará de la construcción.
Tasas bajas y otras medidas reactivarían construcción: Oikos
El 2024 puede terminar con unas tasas de interés alrededor del 10 %, que serían muy competitivas y mejorarían muchísimo la capacidad de compra.
Ventajas de invertir en vivienda nueva con entrega inmediata
Para las personas que cuenten con ingresos extra, ahorros y/o cesantías y deseen estrenar vivienda pronto, es un buen momento para adquirir vivienda.
Renta diaria y anual en Florida atrae cada vez más colombianos
Colombianos invierten más en propiedades destinadas a renta diaria y renta anual en Miami y Orlando.
Cusezar focalizará el 50% de su negocio en Viviendas de Interés Social
Cusezar prevé unas ventas que ascenderían a 300 mil millones de pesos durante el primer semestre del año, que se traducen en 1.500 unidades de vivienda.
Inflación y tasas de interés a la baja impulsan la compra de vivienda en el 2024
Grupo Oikos lanzará nuevos proyectos y quien compre, obtendrá una valorización alta; cuando le entreguen el inmueble contará con tasas competitivas para el crédito a largo plazo.
AR Capital Partners lanza Fondo de Capital Privado para invertir en vivienda
El vehículo es vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con una robusta política de alineación de intereses y con un comité de inversiones con mayoría independiente.
Impactos de los cánones de arrendamientos en las familias colombianas
Medellín, Pereira y Cali, serán las ciudades que más incremento en el canon de arrendamiento presentarán en el 2024.
