Lisboa (EFE).- La detección de zapatos supuestamente "made in China" exportados desde Portugal a otros países de Europa ha obligado a la asociación lusa del sector a reajustar las cifras de ventas de calzado del año pasado.

Río de Janeiro (EFE).- Las exportaciones brasileñas sumarán 191.331 millones de dólares este año, con una reducción del 15 % frente a las de 2014, según una proyección divulgada por la Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB).

Publicado en Mundo económico

Montevideo (EFE).- El Instituto Uruguay XXI, dedicado a la promoción de las inversiones y exportaciones del país, firmó un convenio para formar a 60 jóvenes en sistemas de reservas turísticas para "posicionar a Uruguay como exportador de servicios", dijo a Efe el director de la institución, Antonio Carámbula.

Publicado en Mundo económico

Lima  (EFE).- Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) en 2014, con una participación del 26 % del total de las ventas de los productos de la región al mundo, informó  el organismo en un comunicado.

Publicado en Mundo económico

Medellín (Colombia),  (EFE).- Offcorss, la marca colombiana de moda infantil, apuesta por fortalecer su presencia en el mercado mexicano con la apertura en los próximos años de unas 15 tiendas.

El sector porcicultor reporta un crecimiento importante en el consumo interno de esta proteína que representa ventas superiores a los cinco billones de pesos anuales. Productores esperan un complicado segundo semestre por devaluación. “Alarma”

Publicado en Notas de la finca

Moscú, (EFE).- El Gobierno de Rusia eliminó el arancel a las exportaciones de trigo, introducido el 1 de febrero de este año para proteger el mercado interno.

Publicado en Notas de la finca

Este producto de los laboratorios colombianos le brindará al país norteamericano soluciones que ayudan a transformar la agricultura en una actividad más sostenible. Libre y responsable.

Publicado en Notas de la finca

Montevideo,  (EFE).- El director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP), Francisco Muzio, anunció que el país está habilitado para exportar ganado en pie a Emiratos Árabes Unidos y que podría llegar a enviar 200.000 animales.

Publicado en Mundo económico

La corporación es consciente de los retos que trae la globalización de los mercados y por eso le dio inicio a un ambicioso plan de expansión. La firma exporta sus productos a más de 70 países.

Página 5 de 6