Colombia-EEUU: menos tonterías, cero cháchara y no decir mentiras: CCB
En Bogotá hay consciencia que otras cámaras de comercio de menor tamaño pueden recibir ayuda y orientación para optimizar el tejido empresarial y el desempeño económico del país.
Colombia canceló la deuda con el Fondo Monetario Internacional
Se indica que hubo crecimiento económico y se han generado espacios para el desarrollo de la inversión social que requiere el país.
Vuelve y juega, Colombia desertificada por Estados Unidos
La determinación de la Casa Blanca impacta directamente la cooperación, temas económicos y avinagra relaciones binacionales.
Colombia y EEUU retoman agenda bilateral luego de crisis diplomática
En la reunión se revisaron los principales puntos de la relación bilateral y se definió una hoja de ruta para fortalecer la cooperación.
Construcción no residencial crecerá más de 7% anual en Colombia
La reducción gradual de la tasa de interés del 9,5% al 7,75% en 2025 facilitará el financiamiento de nuevos proyectos, especialmente los respaldados por tecnología y planeación técnica sólida.
Exhiben auto híbrido con bioetanol de caña 100% colombiano
Es el primer auto del mundo con menor huella de carbono y estará en Colombia durante todo el año haciendo pedagogía sobre la importancia de mezclas superiores de esta energía líquida renovable.
¡Exposición al límite!
Lo que se propone por parte del Gobierno es establecer por Decreto un máximo de exposición en Bolsa por parte de generadores y comercializadores del 5%.
Pequeños agricultores cumplen un papel clave en el agro colombiano
Los pequeños agricultores son el motor del agro colombiano, aportando el 83% de los alimentos que consumen los ciudadanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria del país.
Colombia propone actuar en bloque frente a aranceles de Trump
Petro insistió en dejar los discursos de retórica a un lado y concentrarse en una agenda de cooperación eficaz entre los países del Sur Global.
Uruguay y Colombia hablan sobre electricidad, medicinas, IA y espacio
Petro, destacó la importancia de actuar en bloque frente a decisiones económicas globales y abrirnos al mundo es esencial para proteger la economía regional.