Del 12 al 21 de septiembre, Medellín será escenario de la Fiesta del Libro y la Cultura, uno de los eventos más importantes para la promoción de la lectura y el encuentro ciudadano. En el Jardín Botánico, Confiar Coop participará con su stand ubicado en el ingreso del Orquideorama, reafirmando su compromiso con la cultura y el acceso al conocimiento.
En este espacio, los asistentes podrán participar de juegos y actividades que hacen de la lectura una experiencia lúdica y compartida. Al finalizar, recibirán de manera gratuita libros, cuadernillos y minicuentos, parte de las publicaciones de la línea editorial Confiar en la Cultura.
Confiar invita a tres encuentros de reflexión y palabra para imaginar otros mundos posibles:
• Viernes 12 de septiembre – 5:00 p.m.
¿Cómo imaginar lo común? Un diálogo sobre los feminismos como antídoto social y económico frente a las políticas antiderechos y la urgencia de reencantar lo humano.
Conversan: Kimberly Valencia Cardona – Proyecto “Aguas para la Paz” - Gestión comunitaria del agua en Oriente Antioqueño, Várvara Pol – bailarina, coreógrafa y arteterapeuta travesti (Medellín) y María Eugenia Morales Mosquera – filósofa, docente e investigadora U de A. Moderadora: Tefa Guzmán González, historiadora, magíster en Estudios feministas y de género, coordinadora de género, diversidades e inclusión económica de Confiar Coop.
• Domingo 14 de septiembre – 3:00 p.m.
Rituales, repeticiones para que el tiempo se demore. Presentación de la publicación número veinte de la línea editorial de Confiar, con Tatiana Jaramillo Toro, promotora de lectura y realizadora de rituales de té y Abadio Green, líder indígena del pueblo Gunadule de Urabá, investigador y docente universitario. Moderador: Marco Mejía.
• Viernes 19 de septiembre – 5:00 p.m.
¿Qué pasará mañana si la utopía no es posible? Una conversación entre Oswaldo León Gómez, guardián de la labor solidaria de Confiar y Gabriel Jaime Arango, referente de la educación y la cultura en Medellín.
Un stand donde la lectura juega y se respira
Además de los conversatorios, los visitantes encontrarán experiencias diseñadas para acercar la lectura a todos los públicos:
• Cabina literaria, una experiencia sonora para escuchar cuentos con los ojos cerrados.
• Concéntrese literario, un juego de memoria con personajes y temas de los libros.
• Colección de stickers editoriales, ilustraciones inspiradas en las publicaciones de Confiar.
En esta 19ª edición de la Fiesta del libro, se reafirma el compromiso que desde 2003 ha permitido entregar más de 1,3 millones de ejemplares de minicuentos, cuadernillos, fanzines y libros con selecciones literarias y textos para cultivar el pensamiento.
El libro número veinte: Rituales
Cada nueva publicación de Confiar refleja su compromiso con la cultura. En esta oportunidad, el libro Rituales. Repeticiones para que el tiempo se demore propone una reflexión sobre las prácticas cotidianas que organizan el tiempo, fortalecen la vida en comunidad y resaltan la importancia de preservar lo significativo. Con este lanzamiento, Confiar Coop reafirma su apuesta por la lectura y el conocimiento como herramientas de desarrollo colectivo.
¡Confiar en la cultura siempre dará ganancias!