Martes, 09 Febrero 2016 20:57

SPB, desarrollo y crecimiento con buen viento y buena mar

Por

La experiencia de más de 20 años en el mercado portuario no solamente es sinónimo de confianza y eficiencia sino de progreso.

Durante cerca de 22 años la Sociedad Portuaria Buenaventura ha sido punto de referencia y líder del mercado portuario nacional. Por eso, de la mano de un cambio de imagen moderno, ha decidido repotenciar su estrategia apalancándose en las alianzas, ofrecer los servicios de operación portuaria y logística de una manera integrada para dar a sus clientes actuales y potenciales una oferta basada en la competitividad.

Gracias a su aporte al desarrollo del comercio internacional del país la Sociedad Portuaria Buenaventura, sector que exige innovación y mejoras continuas, se presenta su nueva imagen como muestra tangible de su compromiso con la competitividad.

Hoy nace el Grupo Sociedad Portuaria Buenaventura que tendrá como empresa matriz la Sociedad Portuaria Buenaventura que entra a ofrecer los servicios de Operador Portuario (antes TECSA), y ZELSA cambia su nombre a SPB Logística, prestando los mismos servicios, y la Fundación se alinea a la nueva estructura marcaria como Fundación Sociedad Portuaria Buenaventura.

Nombre y Logo

El cambio de nombre se debe que la compañía busca volver a lo esencial y por eso acorta su nombre para simplificarlo. Se suprime la palabra regional pues su plan es de instinto global.

El logo es modernizado y cada detalle tiene un significado. El punto amarillo, centro principal de interés visual, destaca a Buenaventura y su ubicación privilegiada dentro del pacífico suramericano. El color amarillo simboliza el interés por lo humano y su compromiso con la comunidad de Buenaventura.

La línea circular externa que parte y llega a Buenaventura simboliza los procesos de exportación e importación.

Dentro de las letras se observan espacios flexibles que marcan la dinámica logística que el terminal prevalece dentro de sus estándares de eficiencia.

Se ha incorporado dentro del mapamundi al Asia, por considerar este mercado de interés estratégico.

Cambio de imagen llega en un momento ideal

Durante el 2015 la SPB afianzó su liderazgo en la bahía. Proyecta un 2016 cargado de inversiones, modernización – servicios integrados y nueva imagen.

Gran balance del tráfico total de carga de la SPB que para el 2015 tuvo un crecimiento del 5,7% vs 2014. Vale la pena destacar cifras como el crecimiento del 123,4% en operaciones de trasbordo, Café y el Azúcar creciendo 27,5% y 15,6% respectivamente. La SPB consolida su liderazgo en la bahía de Buenaventura al incrementar su participación al 71% en toneladas y 68% en contenedores.

Durante el año 2015, la SPRBUN invirtió más de $128.000.000.000 (ciento veintiocho mil millones de pesos), en infraestructura y compra de equipos, representados principalmente en el inicio de la construcción del muelle 1 y en la compra de 4 grúas pórtico sts new Panamá, 14 grúas RTG de patio entre otros.

Para el 2016 la SPB planea expandir su modelo mediante la prestación directa de servicios de Operador Portuario y Logística. En carga proyecta alcanzar más de 700.000 TEUS y superar las 12,500.000 toneladas, lo cual le permitirá holgar su liderazgo en la bahía.

La SPB en Cifras

Se espera mantener la participación en el mercado de la bahía de Buenaventura, obtenida durante el año 2015, equivalente al 71% y 68% respectivamente en toneladas y contenedores, no obstante el ingreso al mercado de nuevos competidores, durante este 2016.

Mediante la gestión de la cultura del servicio, la administración y oferta de un adecuado portafolio y la estructuración de soluciones portuarias, conformes a los requerimientos del mercado, se espera incrementar la satisfacción del servicio percibido por los clientes a un nivel no menor del 70%.

Resultados 2015

Balance del Comportamiento de Carga 2015

El tráfico total de carga de la SPRBUN para el año 2015 fue de 12.060.306 toneladas, creciendo 5,7% respecto al año 2014 cuando se movilizaron 11.414.422 toneladas. Este incremento se sustenta principalmente por el 123,4% de crecimiento del transbordo. El comercio exterior y en especial las importaciones, aportaron 3,5% de crecimiento, sustentadas en el granel sólido.

Las exportaciones, no obstante el alza registrada en la tasa de cambio, crecieron 1,5%, destacándose el comportamiento de dos productos tradicionales como el café y el azúcar, que registraron crecimientos del 27,3% y 15,6% respectivamente.

El tráfico total de unidades de contenedores creció 3,6% respecto al año 2014, con una movilización en TEUS equivalente a 677.061 unidades.

La Sociedad Portuaria Buenaventura S.A., se mantiene a la vanguardia, conservando el liderazgo de la operación portuaria, e incrementando al 71% y 68% la participación en la movilización de la carga de la Bahía frente a la competencia, de un total de 17.006.055 de toneladas y 1.011.328 de TEUS respectivamente; esto como resultado de su competitividad en infraestructura, eficiencia operacional, seguridad a la carga y altos niveles de servicio a clientes y usuarios.

Resumen de inversiones realizadas 2015

Conforme al plan bianual de inversiones 2015-2016, durante el año 2015 se apropiaron inversiones por más de $128.000.000.000, en obras de infraestructura y compra de equipos, representados principalmente en el inicio de la construcción del muelle 1,contruccion de una bodega, sustitución de losas y colocación de vigas de apoyo para contendores.

En términos de equipos las inversiones estuvieron representadas en la compra de 4 grúas pórtico sts new Panamax, 14 grúas RTG de patio, 24 plataformas, 24 tractores de terminal, 3 elevadores para contenedores vacíos y modernización de las basculas.

Perspectivas Comerciales y de Mercadeo para el 2016

Mediante la fusión por absorción, entre Sociedad Portuaria y Tecsa, se espera un fortalecimiento de la gestión comercial y la cultura de servicio, a través de la integración de soluciones portuarias y logísticas que le generen mayor valor a los proceso de los diferentes segmentos de clientes.

En términos del movimiento de carga se espera un crecimiento equivalente a no menos de 1,5 veces el P.I.B estimado para el año 2016, equivalente a más de 700.000 TEUS y más de 12,500.000 toneladas.

Se espera mantener la participación en el mercado obtenida durante el año 2015, equivalente al 71% y 68% respectivamente en toneladas y contenedores, no obstante el ingreso al mercado de nuevos competidores.

Mediante la gestión de la cultura del servicio, la administración y oferta de un adecuado portafolio y la estructuración de soluciones portuarias, logísticas y alianzas estratégicas, conforme a los requerimientos del mercado, se espera incrementar la satisfacción del servicio percibido por los clientes a un nivel no menor del 70%.

La SPB presenta su nueva imagen: de cara a una estrategia competitiva la Sociedad Portuaria Buenaventura presentará a la comunidad Portuaria su imagen renovada en el primer trimestre/16. Este hecho ratifica la evolución y el compromiso con el mejoramiento continuo de la organización.

Visto 2000 veces