Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural
Durante el lanzamiento del XXV Festival de la Colombianidad, el Alcalde Walfrando Forero anunció que el municipio tendrá un centro de eventos con capacidad para 50.000 personas.
Medina de Pomar, destino clerical y arquitectónico que exalta a Burgos
Este municipio ubicado en el norte de la Provincia de Burgos regala a propios y extraños un paisaje de montaña exótico en donde sus ríos Nela y Trueba decoran los altozanos verdes y escarpados.
Huésped Verde, un movimiento de hospedaje consciente
Germán Morales Hoteles (GM Hoteles), lanzó Huésped Verde, con el que avanza en su posicionamiento como una cadena pionera en adoptar prácticas responsables en la sostenibilidad.
Bermeo, litoral próspero, turístico y seductor que adorna la costa vasca
Este bello municipio tiene la pesca como base de su economía, pero sigue repuntando el turismo por tener los lugares más atractivos de las orillas cantábricas.
La hotelería como una apuesta de hospitalidad sensorial y emocional
Germán Morales Hoteles, cadena 100 % colombiana asume con claridad estratégica que la personalización, sostenibilidad y autenticidad son factores determinantes para lograr la fidelización en la era post-COVID.
Ibagué lanza en Bogotá 51 Festival Folclórico Colombiano, ¡furor!
En el evento se realizarán más de 60 actividades. Alcaldesa y gobernadora invitan a nacionales y extranjeros para que disfruten de los encantos culturales y gastronómicos del Tolima.
Travel Sale: ocho días para dinamizar la economía del país
Este año, se espera un crecimiento de hasta el 19% en comparación con el Travel Sale 2024. Habrá descuentos de hasta un 70% en vuelos en el Travel Sale 2025.
Uruguay, turismo como derecho humano que avanza en Latinoamérica
El gobierno apoyará las mipyimes como lo establecen las bases programáticas, y relanzar el Sistema Nacional de Turismo Social.
Orduña, un destino imperdible y amañador en un lugar sinigual de Vizcaya
Este desplazamiento inicial de la comunicadora Edna Camacho Feria por la Comunidad Autónoma en País Vasco muestra el potencial turístico, cultural, histórico y natural de la bella Orduña.
Química cero, la meta limpia de la agricultura sana: productores
Para los labriegos de Ubalá es urgente retomar las siembras ancestrales y acudir al bio-abono y los compost, el mundo y sus suelos no aguantan venenos o fertilizantes dañinos llenos de enfermedad.



